Hay que decirlo con libertad
Querida gente,
Estamos de vuelta con mucha alegría después de varias semanas sin encontrarnos.
Hay que decirlo con libertad, es un espacio que nació hace más de un año.
Se lo dedico a papá, Adolfo Ruiz Díaz, vivo ejemplo de libertad y coherencia:
Vos me enseñaste, entre tantas cosas, que la bondad, la generosidad y las convicciones son lo más importante y que no se negocian: "Podrán cortar todas las flores pero nunca terminarán con la primavera".
Cada sábado, con alegría, vamos sumando un número más, amigos y amigas.
Es un semanario on line pensado para que todas y todos nos sumemos a escribir y donde podamos expresarnos realmente con libertad.
Dante Salatino querido: te fuiste ayer. Gracias por haber confiado y por haber escrito tu columna cada semana. Tengo tanto para agradecerte que no cabría en estos párrafos. Volá alto, siempre estarás con nosotros.
Isabelle y Federico Indeau: mil gracias por el diseño técnico del semanario.
Gracias nuevamente a cada persona que hace posible esta felicidad, hecha por amor y a pulmón. Es una frase hecha, pero sin la ayuda de cada una o uno que publica, sería imposible.
Gracias a tanta gente que seguramente se irá sumando, semana tras semana.
Que la libertad siga siendo el valor supremo, reflejado en cada línea que ustedes publican.
Julieta Ruiz Díaz
NÚMERO 71
MARTHA DELFIN GUILLAUMIN
Con el pretexto del patay, algo sobre los Huarpes
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM
Profesora Investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México
Número 69
MARTHA DELFÍN GUILLAUMIN
Breves noticias sobre la producción de pulque en Tacubaya, México, durante la época colonial
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM
Profesora Investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México
DÉBORA QUIROGA
Casualidades y causalidades de una vida
Mamá
Enfermera
Estudiante
Luchadora de la vida
Número 67
MARTHA DELFÍN GUILLAUMIN
Un pan muy sabroso y una carta mentirosa
Dra. en Estudios Latinoamericanos por la UNAM
Profesora Investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Ciudad de México
SIEMPRE PRESENTE
JOEL MAFAUAD
Triunfo permanente
Boxeador
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
SIEMPRE PRESENTE
KARAMELO SANTO
30 años
Mario Yarke
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
SIEMPRE PRESENTE
ALEJANDRO ARANCIBIA
LUCAS AGUILERA
LUCIANO CHACÓN
Noche de debuts
Entrenados por PABLO CHACÓN
Entrevistados por Julieta Ruiz Díaz
Número 65
MARTHA DELFÍN GUILLAUMIN
Rebeliones indígenas en Mendoza: 1750 - 1880
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM
Profesora Investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Ciudad de México
Número 64
EMILIO VERA DA SOUZA
"CHICO POLAROID" fotógrafo de los vagabundos en los trenes
Periodista
Escritor
JUAN PABLO BARRERA
No era directamente proporcional
Lic. en Comunicación Social
A veces escribo cosas sueltas, algunas tienen formas de cuentos
Centro delantero
AGUSTINA BORDIGONI
Los héroes existen
Analista internacional
Escribo sobre la realidad del mundo, pero a la que le gusta escribir sobre cosas lindas que la inspiran
MARÍA CAROLINA FERRARIS SALAS
Desencadenadas
Doctora en Historia Contemporánea
Titular Cátedra Historia Contemporánea
Directora Cátedra Libre Derechos Humanos, Nación y Racismo
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Cuyo
SIEMPRE PRESENTE
MARCO DENEVI
In memoriam
Por Ángel Puente Guerra
Dr. en Letras
PhD por la University of Maryland
Número 63
ADRIÁN FERRERO
Senderos imprevistos sobre la publicación de un artículo sobre salud mental.
Dr. en Letras
Escritor
MARTHA DELFÍN GUILLAUMIN
La campaña del desierto de 1879: los indios de Argentina ante el dilema de civilización o barbarie
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM
Profesora Investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México
LIA MALLOL
El "cuento de hadas", un invento de Madame D'Aulnoy en el siglo XVII
Profesora de Letras
PABLO SIQUIROFF
Historias, sueños, amores
Psiquiatra - Psicoanalista e Investigador
Fotógrafo - Especializado en temática de festividades populares
SIEMPRE PRESENTE
PEDRO ESTEVES
Prevenir desde la salud las emboscadas en la adolescencia
Dr. Pedro Eliseo Esteves
Médico Endocrinólogo infanto juvenil y Especialista del adolescente
Profesor Consulto de la Universidad Nacional de Cuyo
Número 62
JUAN PABLO BARRERA
Terminado antes del final
Lic. en Comunicación social
A veces escribo cosas sueltas, algunas tienen forma de cuentos
Centro delantero
SIEMPRE PRESENTE
LILA BUJALDÓN DE ESTEVES
La otra cara de las juvenilias: cuando Hernán Medilaharzu fue alumno profesor Adolfo Ruiz Díaz
Profesora Emérita
Universidad Nacional de Cuyo
Número 61
MARTHA DELFÍN
El día de los Muertos en México
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM
Profesora Investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México
TOMÁS BEKERMAN
El rugby también puede hacer bien
Jugador de rugby
Le rugby peut faire du bien aussi
Joueur de rugby
SIEMPRE PRESENTE
JULIO RUDMAN
Gracia y desgracia
Periodista
Agradecimiento por Julieta Ruiz Díaz
FERNANDO MUSANTE
Lenguaje, comunicación y tecnología
Escritor - Dramaturgo - Letrista - Creativo publicitario - Director de cine
SIEMPRE PRESENTE
DANTE SALATINO
Hasta la semana que viene
Médico cardiólogo
Dr. en Letras
Por Julieta Ruiz Díaz
Número 56
MARIA CAROLINA FERRARIS SALAS
No son locos
Dra. en Historia Contemporánea
Universidad Nacional de Cuyo
PASCAL INDEAU
Mes voyages, une belle excuse
Ingénieur en traitement des eaux
Mis viajes, una bella excusa
Ingeniero en tratamiento de aguas
Número 55
BORGES: SUS LENGUAJES
DANTE SALATINO
El misterio del tiempo en Borges
Médico Cardiólogo
Dr. en Letras
ALEJANDRO MENDEZ CASARIEGO
En torno a "Teoría de la niebla" de Alicia Salinas, algunas reflexiones e ideas sobre el oficio poético
ADRIÁN FERRERO
Dar a luz: el cuarto libro de Patricia Coto y su taller de poesía
Dr. en Letras
Escritor
SIEMPRE PRESENTE
POLO MARTÍNEZ AGÜERO
Solidaridad con justicia
Médico militante
Por Julieta Ruiz Díaz
Número 54
SIEMPRE PRESENTE
PICO DELLA MIRANDOLA
Discurso sobre la dignidad del hombre
ADOLFO RUIZ DÍAZ
Traducción, estudio preliminar y notas
Introducción por Julieta Ruiz Díaz
ADRIANA VERDIÉ
Compositora - Mendocina
Dra. y Profesora en la Universidad de Long Beach - California
ADRIANA FONTANA
Docente
Escritora - Mendocina
Entre canciones
Número 51
JUAN PABLO BARRERA
493 días después
Lic. en Comunicación Social
A veces escribo cosas sueltas, algunas tienen forma de cuentos.
Centro delantero.
ADRIÁN FERRERO
Memorias de un escritor provinciano (con muy buena memoria)
Dr. en Letras
Escritor
LÍA MALLOL
La anomalía de Hervé Le Tellier: entre el policial, lo fantástico y la ciencia ficción, una novela con profundos interrogantes.
L'anomalie d'Hervé Le Tellier: du policier, de la science fiction, du fantastique... un roman aux profonds questionnements
Profesora de Letras
Número 50
BORGES: SUS LENGUAJES
DANTE SALATINO
La realidad en los relatos de Borges
Médico Cardiólogo
Dr. en Letras
HUGO SÁEZ
Obras completas del Vate Genaro de la U.
Doctor en Filosofía
Profesor - Investigador
Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México
Número 49
BORGES: SUS LENGUAJES
DANTE SALATINO
Análisis de la realidad en Borges
Médico Cardiólogo
Dr. en Letras
JOSÉ "PEPE" POZZOLLI
No podemos seguir la población sin planificar
Precandidato a Concejal en Guaymallén
Subgerente Centro Regional Andino
Instituto Nacional del Agua
Número 48
HUGO SÁEZ
Últimas noticias de San José Aparecido
Doctor en Filosofía
Profesor - Investigador
Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México
LIA MALLOL DE ALBARACÍN
De la peste con humor... o sobre "Los Apestados" de Marcel Pagnol
Profesora de Letras
Siempre presente:
Dante Salatino
MIS PASIONES
Médico Cardiólogo
Dr. en Letras
Por Julieta Ruiz Díaz
Número 43
Número 42
NAHUEL RÍOS
A ver si nos entendemos (continuación)
Estudiante de Medicina - Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza - Argentina
Estudia y trabaja en Hospital de Lyon - Francia
Et si on se comprend? (2ème partie)
Étudiant en Médecine - Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza - Argentina
Il étudie et travaille au Centre Hôspitalier de Lyon -
FranceNuestra historia
Número 41
AGUS TORRECILLA
Tarascón y tarasca
Mendocina viviendo en Francia. Mamá de tres
HUGO ENRIQUE SÁEZ
Cómo investigar y escribir en Ciencias Sociales
Doctor en Filosofía
Profesor - Investigador
Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México
GRACIAS HUGO QUERIDO POR TU CARIÑO INTACTO HACIA NOSOTROS, JULIETA RUIZ DÍAZ
Siempre presente:
DOCTOR VICENTE JUAN BAUTISTA POLIMENI
AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO
Por Gustavo Corvalán
Número 40
MARÍA EUGENIA HENRÍQUEZ
¿Docente? ¿O mejor “cazatalentos” ?
Música que tuvo la fortuna de encontrarse con la docencia
NAHUEL RÍOS
A ver si nos entendemos
Estudiante de Medicina - Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza - Argentina
Estudia y trabaja en Hospital de Lyon - Francia
Et si on se comprend?
Étudiant en Médecine - Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza - Argentina
Il étudie et travaille au Centre Hôspitalier de Lyon -
France
JEAN MARIAGE
Soy Cuba
Profesor de Filosofía
Nancy - Universidad de Lorena
Francia
Soy Cuba
Professeur de Philosophie
Nancy - Université de Lorraine
France
Número 39
SYLVIA AYET
La menopausia
La ménopause
Docente jubilada - Amante del francés - Practicante de pilates - Abuela todo terreno de lunes a viernes
LÍA MALLOL DE ALBARRACÍN
El placer de viajar con la imaginación
Imagination et littérature ou le plaisir de voyager autrement
Profesora de Letras
Número 37
LÍA MALLOL DE ALBARRACÍN
Ken Bugul, una vida de novela
Ken Bugul, une vie comme dans le romans
Profesora de Letras
FERNANDO MUSANTE
De apéndices y precursores
Escritor - Dramaturgo - Letrista - Creativo publicitario - Director de Cine
GABRIELA HIDALGO
Médica Intensivista - Directora Médica del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de Órganos y Tejidos.
JOSÉ ASCAR
Profesor Médico
Procuración de órganos
Siempre presente:
MANUEL ÍTALO SEDERINO
"EL TULO"
VOCACIÓN ABSOLUTA
Médico Radiólogo
Por Julieta Ruiz Díaz
Número 36
SILVIA CALÍ
Patrick Modiano: memoria, instrospección y recuerdo
Profesora de Lengua y Literatura Francesa
ALBERTO VERDESE
Spes ultima dea
Abogado, aspirante a escritor, soñador
"Que el hombre sepa que el hombre puede"
Giurista, aspirante scrittore, sognatore
"Che l'uomo sappia che l'uomo puo`"
JULIETA RUIZ DÍAZ
El amor es dar lo que no se tiene a quien no es.
L' amour c'est donner ce qu'on n'a pas a` qui n'en veut pas
Siempre presente:
RODOLFO RANNI
GENIO, EN ALPARGATAS O DE TRAJE
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 33
GERÓNIMO ANTONETTI
El cooperativismo pos-pandémico: Nuevo orden desafiante, soberanía alimentaria y muchas yerbas más
Ingeniero Agrónomo
Enólogo
Número 31
SOLEDAD BERNÁ
Mecanismos defensivos frente a situaciones críticas desde una mirada psicosocial
Socióloga - Especialista en Análisis Institucional en las Prácticas Sociales
PABLO SIQUIROFF
La imagen especial de la belleza
Psiquiatra - Psicoanalista e Investigador
Fotógrafo - Especializado en temática de festividades populares
MAGALÍ NAZZARRO
Lo que la pandemia nos enseñó sobre educación
Profesora de Filosofía
Profesora de Lengua y Literatura Francesa
Universidad Nacional de Cuyo
Siempre presente:
ESTEBAN MORGADO
Música que sana
Músico - Compositor
Entrevistado por Gustavo Corvalán
SIEMPRE PRESENTE
JOSÉ "PEPE" BASUALDO
Emoción y emoción
Futbolista - Director Técnico
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
SIEMPRE PRESENTE
CONI VERA
Tanto recorrido
Directora de Casting
Actriz de cine, teatro y televisión
Entrevistada por Julieta Ruiz Díaz
ERNESTO ESPECHE
Treinta y nueve metros. El pozo y el descenso que solo pudo ser una novela
Dr. en Comunicación - Periodista
Docente e Investigador - UNCuyo
PATRICIA SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE
Algo personal
Militante en Derechos Humanos
Arquitecta
Entrevistada por Julieta Ruiz Díaz
Artículos anteriores
Siempre presente
ZUHAIR JURY
La palabra es una forma de música en un cuerpo
Entrevista por Julieta Ruiz Díaz
El Aniceto y el Cenizo
Jorge A. Sosa
Número 3
PAOLA BARRIOS ARLANDIS
Desigualdades, pandemia y desafíos del sistema educativo
Lic. en Comunicación Social
Número 4
ALEJANDRO ROTTA
La construcción del discurso del odio como forma de generar empatía
Periodista
Número 4
Siempre presente
PABLO CHACÓN
Lograr y ayudar
Campeón Mundial de Box Peso Pluma
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 4
CARLOS GAMARRA LUQUES
Alimentos probióticos y prebióticos. ¿Qué son y cómo colaboran al cuidado de la salud?
Médico
Número 5
ESPARTACO SALERNO
A propósito de la realidad en la "nueva normalidad"
Psicólogo con perspectiva de género
Número 5
Siempre presente
ERNESTO SUÁREZ
De la calle a la calle
Actor
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 5
ROMINA PUCHE
¿Reivindicación de la bruja en la literatura infantil?
Profesora de Lengua y Literaturas Francesas
Número 6
Siempre Presente
DARDO PÉREZ GUILHOU
Por Margarita y Graciela Pérez Hualde
Introducción por Gustavo Corvalán
Número 6
LÍA MALLOL DE ALBARRACÍN
Cuando vivir y sobrevivir no significan lo mismo
Profesora de Letras
Número 7
SERGIO FURLÁN
"Del dicho al trecho, hay un largo hecho"
Magister en Actividad Física y Deporte
Número 7
Siempre Presente
VÍCTOR HEREDIA
Taki Ongoy: Identidad, pertenencia y verdad
Entrevista por Julieta Ruiz Díaz
Número 7
Siempre presentes:
ELENA INDEAU
Artista Plástica
9 años
Número 9
JULIETA RUIZ DÍAZ
1982
Número 9
CLARA ROBAYE
¿Qué es el FLE?
C'est quoi le FLE?
Profesora de FLE
France - Argentina
Número 11
DAVID BISCONTIN
Militaria
Presentado por Romina Puche
Entrevistado por Gustavo Corvalán
Número 11
MICHEL Y NICOLAS BOURDONCLE
Una vida para la música, veinte años de amistad
Une vie dédiée à la musique, vingt ans d’amitié
Por Julieta Ruiz Díaz
France - Argentina
Número 12
CLAUDIO JAROSZEWSKI
Gentileza genera Gentileza
Claudio Jaroszewski
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 13
LAURA PRATO
El inefable concepto de la maternidad
Psicóloga, psicoanalista y mujer que gestó a sus hijos con deseo y muchos privilegios
Número 13
Hoy, SIEMPRE PRESENTES, nos acompañan
Inconfundiblemente ellas
Lucía y Valentina Fusari
Coreógrafas, Directoras, Bailarinas y Maestras de Danza Contemporánea.
Deportistas.
Lucía: Diseñadora de vestuario
Valentina: Estudiante de Kinesiología
Entrevistadas por Julieta Ruiz Díaz
Número 14
Espejo: el otro te cura
Doctor Luis Glielmi
Médico de Familia
Universidad Nacional de Cuyo
Médico Acupuntor
Universidad de Guangzhou, Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China.
Santiago, Chile
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 14
Vida vivida
Paula Mujica Láinez
Actriz, Directora de Teatro y Profesora
Entrevistada por Julieta Ruiz Díaz
Número 14
Camino con arte
Eliseo Subiela Moglia
Artista Plástico
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 14
LAURA ZANADA GIRAUD
Érase una vez, dos, tres... un pie dentro... un pie fuera
Il était une fois, deux, trois... un pied dedans... un pied dehors
Número 15
GEORGE TROUBAT
"Pasaporte al color" Bajo una aparente tranquilidad, nada está librado al azar
"passeporte pour la couleur" Sous une apparente liberté, rien n'est laissé au hasard
Número 16
OSMAR NUÑEZ
Su talento es una fiesta
Actor - Director
Número 17
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 17
MANUEL MUJICA LÁINEZ
Irrepetible
Escritor
Entrevista de Julieta Ruiz Díaz a PAULA MUJICA LÁINEZ
Número 17
ELISEO SUBIELA
Inolvidable
Director - Guionista
Entrevista de Julieta Ruiz Díaz a ELISEO SUBIELA MOGLIA
Número 17
ROBERTO SAIZ
Hombre de teatro
Actor, Director y Docente Teatral y de Narración Oral
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 18
GUSTAVO DE BAGGIS
Arturo, Sandra, Poli y Cecilia: Cuatro casos paradigmáticos de la jurisprudencia argentina
Abogado
Número 18
STELLA MATUTE
Con la libertad que ustedes me dieron, aquí digo quien soy
Actriz - Gestora Cultural
Número 20
JULIETA RUIZ DÍAZ
El primer hombre: ¿Destino o construcción?
Profesora de Lengua y Literatura Francesas
Número 20
SIEMPRE PRESENTES:
LÍA MALLOL DE ALBARRACÍN
Paisaje, admiración y palabras
Paysage, admiration, paroles
Profesora y Licenciada en Letras
Número 22
LÍA MALLOL DE ALBARRACÍN
Memoria injusta
Injuste Mémore
Profesora y Licenciada en Letras
Número 24
FABIO WASSERMAN
El pez y la arena
Pertenece al libro "El lado solitario del río". Ediciones Corregidor
Escritor, fundador de la Editorial del Subsuelo junto al escritor Pablo Ramos. Fue discípulo de Juan José Manauta. Preside la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires en CABA.
Número 24
CAMILA BURGOS
Estudiante del Profesorado y Licenciatura en Francés
ENZO NAHUEL ARROYO LÓPEZ
Estudiante de Cine y Artes Audiovisuales
Midsommar y el Folck Horror
Número 25
MARCELA GALLELLA
De qué hablamos cuando decimos dislexia
Lic. en Psicopedagogía. Profesora en Ciencias Psicopedagógicas
Secretaria del Colegio Profesional de Psicopedagogía de Mendoza.
Referente del Área de Salud del CPPM
Contrucción Colectiva del Área de Salud
Número 26
Siempre presente:
GABY JARA
VOLÁ ALTO GAB(V)IOTA
Por Verónica Benitez y Julieta Ruiz Díaz.
Y por todos los que te queremos
FEDERICO INDEAU - ZAMIRA MONPEAN - TOMÁS RANDO
Viaje espacial
Space travel
Amigos y estudiantes - 17 años
Número 27
DARDO CORVALÁN JOFRÉ
Regalos de cabotaje y más, para Rosario
Músico - Escritor - Abogado
Número 27
Siempre presente:
CARLOS BELLOSO
Pasión en la sangre
Actorazo
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 27
Siempre presente:
AMALIA UGO DE RUIZ DÍAZ
Anecdotario Borges - Ruiz Díaz
Profesora de Filosofía
Gracias a Andrés Cáceres
Introducción por Julieta Ruiz Díaz
ERNESTO ESPECHE
Treinta y nueve metros. El pozo y el descenso que solo pudo ser una novela
Dr. en Comunicación - Periodista
Docente e Investigador - UNCuyo
Número 29
PATRICIA SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE
Algo personal
Militante en Derechos Humanos
Arquitecta
Entrevistada por Julieta Ruiz Díaz
Número 29
Siempre presentes:
JOSÉ "PEPE" BASUALDO
Emoción y emoción
Futbolista - Director Técnico
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 30
CONI VERA
Tanto recorrido
Directora de Casting
Actriz de cine, teatro y televisión
Entrevistada por Julieta Ruiz Díaz
Número 30
SOLEDAD BERNÁ
Mecanismos defensivos frente a situaciones críticas desde una mirada psicosocial
Socióloga - Especialista en Análisis Institucional en las Prácticas Sociales
Número 31
PABLO SIQUIROFF
La imagen especial de la belleza
Psiquiatra - Psicoanalista e Investigador
Fotógrafo - Especializado en temática de festividades populares
Número 31
MAGALÍ NAZZARRO
Lo que la pandemia nos enseñó sobre educación
Profesora de Filosofía
Profesora de Lengua y Literatura Francesa
Universidad Nacional de Cuyo
Número 31
Siempre presente:
ESTEBAN MORGADO
Música que sana
Músico - Compositor
Entrevistado por Gustavo Corvalán
Número 32
ADRIÁN FERRERO
La poesía es cosa seria
Qué significa escribir un poema?
Escritor
Dr. en Letras
Número 33
ANDREA MARENGO
Cefalea: ejercicio y altura
Médica Neuróloga
Especialista en Cefalea
Médica de Montaña
Número 33
FRANCO FELICE
En blanco
Estudiante de Letras
Amante de la música y el cine
Fan del té
Número 33
GERÓNIMO ANTONETTI
El cooperativismo pos-pandémico: Nuevo orden desafiante, soberanía alimentaria y muchas yerbas más
Ingeniero Agrónomo
Enólogo
Número 33
LEONARDO MOLINA
Nos estamos muriendo, quemados, fatigados, por vocación
Médico Veterinario
Número 33
Siempre presente:
PAOLA KULLOCK
Libre de verdad
Especialista en juegos eróticos
Entrevistada por Julieta Ruiz Díaz
Número 34
SILVIA CALÍ
Patrick Modiano: memoria, instrospección y recuerdo
Profesora de Lengua y Literatura Francesa
Número 36
ALBERTO VERDESE
Spes ultima dea
Abogado, aspirante a escritor, soñador
"Que el hombre sepa que el hombre puede"
Giurista, aspirante scrittore, sognatore
"Che l'uomo sappia che l'uomo puo`"
Número 36
JULIETA RUIZ DÍAZ
El amor es dar lo que no se tiene a quien no es.
L' amour c'est donner ce qu'on n'a pas a` qui n'en veut pas
Número 36
Siempre presente:
RODOLFO RANNI
GENIO, EN ALPARGATAS O DE TRAJE
Entrevistado por Julieta Ruiz Díaz
Número 36
LÍA MALLOL DE ALBARRACÍN
Ken Bugul, una vida de novela
Ken Bugul, une vie comme dans le romans
Profesora de Letras
Número 37
FERNANDO MUSANTE
De apéndices y precursores
Escritor - Dramaturgo - Letrista - Creativo publicitario - Director de Cine
Número 37
GABRIELA HIDALGO
Médica Intensivista - Directora Médica del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de Órganos y Tejidos.
JOSÉ ASCAR
Profesor Médico
Procuración de órganos
Número 37
Siempre presente:
MANUEL ÍTALO SEDERINO
"EL TULO"
VOCACIÓN ABSOLUTA
Médico Radiólogo
Por Julieta Ruiz Díaz
Número 37
SYLVIA AYET
La menopausia
La ménopause
Docente jubilada - Amante del francés - Practicante de pilates - Abuela todo terreno de lunes a viernes
Número 39
LÍA MALLOL DE ALBARRACÍN
El placer de viajar con la imaginación
Imagination et littérature ou le plaisir de voyager autrement
Profesora de Letras
Número 39
Siempre presente:
ERNESTO PELUFFO
HÉROE
Coronel VGM (R)
Entrevistado por Gustavo Corvalán
Número 39